Recientemente se aprobaron los 5 Proyectos de Extensión presentados desde la Facultad de Salud en la Convocatoria de Unicen 2024.
En esta ocasión, en toda la Unicen, se presentaron 70 proyectos, de los cuales 60 fueron aprobados y 40 proyectos serán financiados.
Los proyectos financiados de la Facultad de Salud son:
- "Queremos seguir jugando" que dirige Eugenia Miralles, este es un proyecto con trayectoria, pretende consolidar el dispositivo lúdico generado durante el 2024, para continuar contribuyendo al desarrollo integral, la promoción de la salud y la inclusión social desde el abordaje de la actividad lúdica y recreativa en niños, niñas, jóvenes y familias del Barrio Villa Magdalena perteneciente al punto de extensión territorial de Olavarría, extendiéndolo a otros Barrios, y considerando la continuidad de la propuesta por la intervención de los actores sociales.
- "Trazando Caminos" dirigido por Sofía Bunge, es un proyecto nuevo que tiene como objetivo fortalecer la relación entre profesionales de la salud, estudiantes de las carreras de salud y pacientes. Busca promover una atención centrada en la persona, respetuosa de los derechos de los pacientes, y basada en la toma de decisiones compartidas.
- "SaludArte" lo dirige Olga Díaz, también es un proyecto nuevo, cuyo objetivo es articular trayectorias y constituir equipos de trabajo interdisciplinarios vinculados a temáticas y problemáticas asociadas a la salud sexual. Promover actividades de sensibilización y prevención, sobre la base de información adecuada y actualizada, en torno de la salud sexual, específicamente en relación a las infecciones de transmisión sexual.
Los otros 2 proyectos fueron aprobados pero no financiados. Asimismo ambos proyectos van a desarrollarse en la medida de lo posible.
- "Nuestras manos para tu corazón", dirigido por Alejandro Díaz este es un proyecto nuevo que tiene como objetivo incorporar talleres de simulación e instrucción en RCP básico y manejo del DEA a los estudiantes del último año de las escuelas secundarias de la ciudad de Tandil.
- "Salud en contexto de encierro" que dirige Juan Cúccaro, otro proyecto nuevo que apunta a promover el derecho a la salud integral de las personas alojadas en la UP 52 de mujeres del SPB. Así como evaluar el impacto diferencial de la gestión del sistema de salud en contexto de encierro y contribuir a la promoción de mejores niveles de atención de su salud.