isologo fcs

logo 40 malvinas argentinas fcs

Teléfonos (internos)

(+54) (2284) 426382 / 430744

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa los órdenes de mérito resultantes de las convocatorias de Proyectos Estratégicos de Investigación, Desarrollo y Transferencia (PEIDYT) 2022/2023, Proyectos Interdisciplinarios Orientados (PIO)2022/2023, Proyectos Jóvenes Investigadores (JOVIN) 2022/2023 e Ingreso a la Investigación (INI) 2022/2023, en el marco del programa de Fortalecimiento en Acciones Sustantivas de Ciencia y Tecnología en Universidades Nacionales.

Respecto a las líneas de corte, serán financiados cinco (5) PEIDyT, quince (15) PIO, veinte (20) JOVIN y veinticuatro (24) subsidios INI.

 

 

Estudiante de Salud seleccionado para la beca de Ingreso a la Investigación (INI)

Se trata de Juan Emilio Ciancio Pagano, con el proyecto: "Evaluación de la Responsabilidad Social para el Análisis de la trayectoria educativa en Salud Pública" que dirige la docente MV María Pía Silvestrini y Codirige el Dr. Roberto Gustavo Illescas.

BECARIOJuanEmilioPaganoCiancio1

El proyecto trabaja sobre la analítica de datos para la gestión del conocimiento orientado a la toma de decisiones en espacios de Educación Superior (ADESup). Director: Roberto Gustavo Illescas. Facultad de Ciencias Exactas - Instituto de Investigación en Tecnología Informática Avanzada (INTIA)

La actividad que realizará el estudiante, es la de trabajar sobre la evaluación cuantitativa de la Responsabilidad Social de los estudiantes a través de la aplicación de las prácticas socio-educativas (PSE) que resulta muy dificultosa y es tema actual de las nuevas investigaciones en Educación. Los resultados obtenidos generarán un insumo (incorporación de una nueva variable de análisis) para el plan de trabajo que se enmarca dentro de la línea del plan de incentivos “Analítica de Datos para la gestión del conocimiento orientado a la toma de decisiones en espacios de Educación Superior (ADESup)” presentado en la convocatoria 2020.

Este proyecto se desarrollará bajo la metodología del Proyecto de Incentivos, “Design thinking”, el mismo aportará un antecedente de importancia académica.

Participacián de la Facultad de Salud en Proyectos PEIDyT y PIO 

  • En los proyectos de PEIDyT:
- "Recuperación y puesta en funcionamiento de un equipo automático de dispensación de medicamentos" dirigido por Marcelo Tosini y Codirigido por Gustavo Zanelli.
 
- "Diálogo de saberes para la construcción de evidencia en torno a cannabis para uso terapéutico." dirigido por Gastón Barreto.
 
  • En los proyectos PIO:
- "Comunicación y tránsito. Acciones de comunicación e intervención territorial desde la gestión participativa." que dirige Marcelo Babio.
 
- "Evaluación del prototipo de bioprótesis de pericardio bovino diseñado en Hega-FCV UNCPBA: ensayo preclínico", dirigido por Carlos Moscuzza y codirigido por Gustavo Marin.
 
- "Bio-horticultura urbana Km 0 como herramienta para impulsar la nutrición optima" dirigido por Ana Castagnino". Participa del proyecto  Nancy Cardozo.
 
-  "Implementación de una metodología de alto nivel tecnológico para el control de la brucelosis porcina en establecimientos de pequeña escala del partido de Tandi "dirigido por Silvia Stein y codirigido por Monica Sparo.

 

De acuerdo a lo previsto en cada una de las convocatorias se informará a cada postulante la posibilidad de financiamiento para su ejecución.