No más Violencia de Género
Protocolo de actuación frente a situaciones de violencia de Género y discriminación por cuestiones de género.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

¿Qué puedo estudiar en la Facultad?
¿Cómo ingreso a la Facultad?
Realizar la pre-inscripción On-line.
Disponible en desde el 11/10 al 31/12 del 2021.
Sino se realiza la pre-inscripción no puede realizarse la inscripción propiamente dicha.
Se realizará virtualmente, desde el 01 al 30 de diciembre de 2021 y/o del 01 al 05 de febrero de 2022.
Durante el periodo de inscripción, el aspirante alumno deberá enviar al mail: ingreso@salud.unicen.edu.ar toda la documentación solicitada.
La documentación será analizada por el Departamento de Alumnos y se contestará al mail, cuando estén inscriptos.
El trámite de inscripción estará finalizado cuando se haga entrega de la documentación solicitada como requisito de inscripción.
Información para: Ingresantes Extranjeros
Por consultas comunicarse al mail:
division.alumnos@salud.unicen.edu.ar
Para inscribirte en la F.C.S. deberás presentar la siguiente documentación:
Revisá la información en el item: ¿Cómo ingreso a la Facultad?
En primera instancia debes realizar la Pre-inscripción On-line. La podes hacer desde el 11/10 al 31/12 de 2021.
Tene encuenta que sino realizas la pre-inscripción no puede realizar la inscripción propiamente dicha.
Sí, podés realizar la Pre-inscripción e inscripción pero debés presentar una constancia que certifique la cantidad de materias adeudadas.
En tal caso, tenés tiempo hasta el mayo del año 2022 para rendirlas, de lo contrario perdés la condición de alumno regular.
Sí, podes anotarte. Podrás acceder a la oferta académica que brindamos, y posteriormente solicitar equivalencias en el Departamento de Alumnos de la FCS.
Información para: Ingresantes Extranjeros
Sí, todos los ingresantes tienen la posibilidad de completar una solicitud del Programa de Becas de nuestra Universidad que procura atender a aquellos/as estudiantes que presenten dificultades socioeconómicas a través de diferentes categorías de becas, cuyo monto se cobra mensualmente desde marzo a diciembre de cada ciclo lectivo.
Podes comunicarte con el Área de Bienestar estudiantil al mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
No, Tanto la Universidad como la Facultad de Ciencias de la Salud son públicas y no aranceladas, por ende todas las carreras que se dictan en la institución son no aranceladas.
Por consulta académicas podés comunicarte con División Alumnos
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) fué creada en 1974, a través de la Ley 20.753. El 28 de Noviembre del 2002 la Asamblea Universitaria de la UNCPBA crea la Escuela Superior de Ciencias de la Salud (ESCS) en la sede Olavarría, y pasa a formar parte de su proyecto académico.
Luego de un trabajo conjunto de Licenciados en Enfermería, responsables académicos y pedagógicos de la UNCPBA y asesores de la UNT - Facultad de Medicina, el 24 de Octubre de 2003, por Resolución de Consejo Superior Nº 2273, se aprueba el Plan de Estudios de la Carrera Licenciatura en Enfermería (cinco años) con título intermedio de Enfermero Profesional (3 años).
El 4 de Noviembre de 2005 el Consejo Superior de la UNCPBA aprueba por Ordenanza Nº3157/05 el diseño curricular para el dictado de la carrera de Medicina. La acreditación provisoria es otorgada por la Comisión Nacional de Educación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación por Resolución Nº 273/07, del 25 de Abril de 2007 y el reconocimiento oficial y validez nacional de título es otorgado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Resolución 1663 del 26 de Octubre de 2007.
Historia, Misión y ObjetivosNo más Violencia de Género
Protocolo de actuación frente a situaciones de violencia de Género y discriminación por cuestiones de género.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.